Actualmente no hay una evidencia científica consistente que respalde la recomendación de la ingesta suplementos de colágeno en el tratamiento de la artrosis. Aunque exísten estudios, los resultados son heterogéneos y con interpretaciones variables.
Dr. Fernando Mª Navarro i Ros
N.C. 4622291
Equipo médico Pacientessemergen.es
El médico que realiza el diagnóstico de artrosis es el médico de cabecera ya que se trata de una patología crónica de aparición progresiva. Aunque el diagnóstico en la gran mayoría de casos se puede realizar clínicamente con la exploración, para el diagnóstico certero suele estar indicada la realización de radiologías simples de los huesos y/o articulaciones. En los casos de aparición muy prematura puede ser necesario un seguimiento conjunto con reumatología. En caso de confirmarse el diagnóstico le aconsejamos la realización de actividad física regular (principalmente con ejercicios o deportes en los que no se realice mucha carga de las articulaciones como la natación, acquagym, elíptica...), mantener un peso corporal adecuado y en caso de presentar dolor puede ser necesario el uso de analgésicos. Un saludo.
Dr. Javier Precioso Costa
NC: 4622492
Equipo médico pacientessemergen.es
Para un correcto diagnóstico es fundamental la valoración/exploración de la muñeca en consulta. Si bien, es importante interpretar por su médico los resultados de pruebas complementarias que le han solicitado ya que pueden orientar al diagnóstico. Habría que descartar por su edad y por su trabajo que se trate de un síndrome de tunel carpiano, de alguna afectación ligamentosa/tendinosa (como un quiste sinovial o ganglión), alguna lesión articular... Le aconsejamos que acuda a su médico de cabecera para valoración e interpretación de resultados. Un saludo.
Dr. Javier Precioso Costa
NC: 4622492
equipo médico pacientessemergen.es
Aunque en cada caso y con cada paciente se debe individualizar la actitud terapéutica, si las molestias son mucho menores se suele preferir adoptar una conducta más conservadora (evitando la artroscopia). Sin embargo si los síntomas vuelven a aparecer o empeoran y dado que eres una persona muy joven puede ser conveniente realizar la técnica ya que el balance beneficio respecto al riesgo es alto. Sin embargo, como te decimos, en cada caso hay que individualizar y la recomendación o decisión final deberás tomarla con el traumatólogo. Un saludo.
Dr. Javier Precioso Costa
NC: 4622492
Equipo médico pacientessemergen.es
Aunque uno de los efectos más frecuentes asociados al uso de corticoesteroides son los problemas gastrointestinales como pueden ser las nauseas, los vómitos o problemas de digestión, estos medicamentos producen un aumento del apetito y por tanto habitualmente se produce un aumento del peso en las personas con tratamientos corticoideos.
Los síntomas descritos tales como cansancio, debilidad muscular, dolores articulares o la pérdida de peso están más probablemente relacionados con la enfermedad de la arteritis de Takayasu. Sin embargo es importante que consultes con tu médico de cabecera ya que la pérdida de peso es muy notable y habría que descartar otras patologías concurrentes. Un saludo.
Dr. Javier Precioso Costa
NC: 4622492
Equipo médico pacientessemergen.es
La artrosis es una enfermedad ósea progresiva y degenerativa que puede llegar a causar importantes limitaciones funcionales. Ante el diagnóstico de artrosis el tratamiento habitual suelen ser los analgésicos y/o antiinflamatorios que pueden acompañarse de fármacos modificadores del curso de la enfermedad como son los protectores de cartílago (condroitín sulfato, sulfato de glucosamina...). El tratamiento farmacológico se puede complementar con férulas que ayudan a aliviar el dolor (como por ejemplo la férula de sujección del primer dedo de la mano en los casos de artrosis del mismo, conocida como rizartrosis). En casos de grave limitación funcional cuando se trata de artriculaciones de carga (como por ejemplo las rodillas o las caderas) la última opción terapéutica puede ser la cirugía mediante el uso de protesis, no siendo tan habitual la cirugía en articulaciones interfalángicas. Un saludo.
Dr. Javier Precioso Costa
NC: 4622492
Equipo médico pacientessemergen.es
La artrosis es una enfermedad que afecta aprincipalmente a las articulaciones, produciendose una degeneración de la membrana que recubre la superfície artícular, desgaste de las superficies articulares y en ocasiones se puede acompañar de dolor, rigidez e incluso deformidad.
Para ello es importante mantener una actividad física adecuada y el control del dolor mediante analgésicos, el paracetamol es primer escalón dentro de este tipo de fármacos, si no es suficiente consulte a su médico para un ajuste ya que exísten más tratamientos.
Además le dejo unos consejos para mejorar/prevenir, la síntomatología producida por artrosis:
https://www.pacientessemergen.es/index.php?seccion=enfFrecuentes&subSeccion=detalle&id=1&idTipo=a9frooOCvtnVfu61q7UQ5AsUwa_UuNO01Zm6WPnImX0
Dr. Fernando Maria Navarro i Ros
Col 4622291
Equipo médico Pacientessemergen