Pregunta formulada el 19/03/2017
                
                				
                	
								
                	
				                
                
                	.Tengo 58 años Y me gustaría saber su recomendación sobre qué controles tendría que realizarme y cada cuanto tiempo (estoy a la espera de citación)
Para próstata,colón, mirar ojo, también esperiometria y neurólogo ya que utilizó CPAP desde hace 15 años.                
                
                	Tengo diagnosticada un Trastorno Bipolar Tipo 1  (por la cual tengo una Invalidez Absoluta Total  desde Octubre 2.002) y una artrosis degenerativa y crónica
Por la cual ya hace 8 años me reemplazaron la cadera derecha, 6 meses después me tuvieron que hacer una Osteotomia con osteosintesis.                         
                
                
                	
Respuesta
					Las recomendaciones de seguimiento, detección de patologías, prevención cardiovascular se realizan de forma individualizada, acorde a sus enfermedades, síntomas y antecedentes personales. Sin embargo para el cribado de factores de riesgo cardiovascular, se recomienda de forma general tomar la tensión al menos anualmente a partir de los 40 años, realizar un análisis de sangre para detección de hipercolesterolemia o diabetes cada 4 años si no hay alteraciones. También se recomienda la toma de pulso oportunista (alguna vez en consulta) y realizar electrocardiograma si hay alteraciones.
En cuanto a cribado de próstata por lo general actualmente no se recomienda solicitar el PSA de de forma rutinaria, quedando la indicación al criterio del médico/paciente y la relación riesgo/beneficio.
Para el cáncer colorrectal exíste un cribado mediante la realización de una prueba en heces cada 2 años en personas de 50-74 años.
Éstas recomendaciones son generales para personas sanas y asintomáticas, no obstante, en su caso es el médico que le atiende la periodicidad idónea para su seguimiento.
Dr. Fernando Maria Navarro i Ros
Col. 4622291
Equipo médico Pacientessemergen                
				
								
                    
                        analítica                                                                                                                                                                                                                                                                          
	
                    				
                    
                        prevención                                                                                                                                                                                                                                                                         
	
                    				
                    
                        seguimiento                                                                                                                                                                                                                                                                        
	
                    				
                    
                        Prevención riesgo cardiovascular                                                                                                                                                                                                                                                   
	
                    				
                    
                        Prevención cáncer